- Planificación de un menú equilibrado, y variado; para mejorar la fertilidad.
- Pautas para tener una alimentación y hábitos saludables.
- Herramientas para saber que alimentos debes elegir (etiquetado nutricional), y estrategias para tener una buena organización en la cocina, y para mejorar tu compra.
- Control del peso, para lograr que el embarazo se produzca en las mejores condiciones.
- Alimentación durante el embarazo (asesoramiento sobre que alimentos están indicados en esta etapa-seguridad alimentaria).
- Mejora de la simptomatología del embarazo.
- Control del peso, para que este sea saludable.
- Patologías durante el embarazo (diabetes gestacional, intolerancias alimentarias, celiaquía…).
- Mejora de los hábitos en el embarazo.
- Alimentación de la madre durante la lactancia.
- Intolerancias alimentarias, celiaquía, …; de la madre lactante.
- Organización de la alimentación post parto.
- Plan para volver a tu peso habitual.