- Planificación de un menú equilibrado.
- Pautas para tener una alimentación y hábitos saludables.
- Herramientas para saber que alimentos debes elegir (etiquetado nutricional), y estrategias para tener una buena organización en la cocina, y para mejorar tu compra.
- Cambio en la composición corporal, y disminución del riesgo de patologías.
- Sin restricciones, y sin pasar hambre, abordaje desde una alimentación y hábitos saludables.
- Patologías digestivas.
- Alergias e intolerancias alimentarias.
- Patologías auto-inmunes (celiaquía, etc).
- Diabetes mellitus o diabetes gestacional.
- Anemias.
- Hipertensión, hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia.
- Patologías varias (insuficiencia renal, litiasis biliar, autismo, etc).
“Una buena alimentación será la base para lograr tus retos
deportivos”
- Cambio en la composición corporal.
- Mejora de la recuperación, y rendimiento deportivo; prevención del riesgo de lesión.
- Planes nutricionales adaptados al deporte que se realice, para amateurs o profesionales, con o sin suplementación.
- Para equipos o para deportistas individuales.
- Preparación del cuerpo de la madre para concebir.
- Plan nutricional para cubrir la energía y los nutrientes necesarios durante el embarazo y la lactancia, sin pasar hambre.
Y pautas de alimentación a tener en cuenta durante estas dos etapas. - Seguimiento nutricional post embarazo.
- Asesoramiento en la introducción de alimentos, o con el método BLW.
- Acompañamiento a familias para adaptar alimentación de sus hijos según su edad, y necesidades; siempre teniendo en cuenta las diferentes rutinas de cada casa.
- Información sobre la alimentación vegetal, y los nutrientes imprescindibles.
- Plan nutricional vegetariano/vegano adaptado al deporte, adolescencia o maternidad.